Archivo de Autor

Felices vacaciones

Publicado: agosto 6, 2010 de sonajero2024 en Uncategorized

Buenas,

navegando por la web, me he encontrado la siguiente viñeta de Manel Fontdevila:

Y me ha hecho gracia porque lleva toda la razón, con la que está cayendo (o mas bien con las que nos están tirando) no podemos esperar nada bueno, ya nos han retado con la reforma laboral (que ya veremos como va el pulso el próximo 29-S) y ¿ahora en Agosto que vendrá? ¿Pensiones? ¿Seguridad Social? ¿Educación? No podremos estar tranquilos así que compañeros, solo nos queda luchar y que podemos hacer, ahora en verano, pues darle movimiento a la convocatoria de Huelga General, que a nadie le resulte indiferente, en cada tajo, en cada bar, en cada playa o en cada sofá, el único tema de conversación debe ser el rechazo a las políticas de recortes y a la reforma laboral.

ASÍ, ASÍ, NI UN PASO ATRAS, CONTRA LOS RECORTES, HUELGA GENERAL

FELICES VACACIONES A TODOS.

No hay que irse a Pandora

Publicado: julio 3, 2010 de sonajero2024 en ecologia, Videos

El Capitalismo es un sistema salvaje que explota, oprime, manipula, destruye y arrasa todo lo que encuentra a su paso para conseguir el máximo beneficio y llenar al máximo sus carteras. No es nada nuevo, es mas, actualmente, en plena crisis mundial del sistema, es algo que comprobamos y vemos en el día a día, la pobreza, la explotación, los recortes de derechos, la especulación, la expoliación de los recursos naturales … todo esto no es mas que la verdadera cara de un sistema en el que unos pocos se enriquecen a costa del trabajo de todos los demás.

Todo esto viene, a que hace unos cuantos meses, todos fuimos testigos de un gran éxito cinematográfico, Avatar, la historia de un pueblo indígena, los Na’Vi de un supuesto planeta llamado Pandora que ve truncada su tranquila vida a causa de la avaricia de una empresa que extrae un “valioso mineral” en este planeta y el mayor yacimiento de este “valioso mineral” se encuentra casualmente debajo de donde habitan los Na’Vi.

Cualquiera de nosotros, al ver esta película hemos simpatizado con los Na’Vi y odiado a los malditos humanos que llegan a un planeta donde no pintan nada y reclaman como suyos los recursos naturales de este “nuevo mundo” tratando de pasar por encima de todo, con todo tipo de argucias y mentiras con tal de conseguir sus objetivos. La realidad, es que el argumento de esta película, lo podemos ver día a día en este mundo y en esta época (Al final del post dejo un enlace sobre una lucha similar a la de los Na’Vi en Pandora, pero en el mundo real).

La explotación de América Latina, África y Asia (al igual que la explotación en los países en vías de desarrollo europeos), no dista mucho de esta realidad y esta explotación proviene de los intereses de los mismos que hoy día en Europa están recortando los derechos sociales a mansalva. A fin de cuentas, todo esto, es el Capitalismo, anteponer los intereses de una pequeña minoría, a los intereses de todo el mundo, destruyendo lo que haya que destruir con tal de conseguir el objetivo final, que es tener aún más.

Y no existe un capitalismo de rostro humano, no existe un capitalismo que se preocupe por las personas, por su cultura, por el medio ambiente, no, el único capitalismo que existe es el que oprime al trabajador hasta el extremo. Que en momentos de vacas gordas, hayan hecho algunas concesiones en algunos países para evitar las insurrecciones, no implica que este sistema sea menos malo, ya que, a fin de cuentas, nos siguen oprimiendo y explotando, y medio mundo sigue viviendo en la miseria. La única solución a los problemas y contradicciones de este sistema, es acabar con él y crear un sistema más justo e igualitario. Y quiero acabar como parafraseando a Rosa Luxemburgo: ¡SOCIALISMO O BARBARIE!

Vídeo de la lucha de los dongria kondh contra la empresa Vedanta Resources.

¿Ecologismo en el capitalismo?

Publicado: junio 21, 2010 de sonajero2024 en ecologia, Videos

Hoy, viendo los eventos de mi tuenti, me he encontrado con este video, de 1993, en la que Severn Cullis-Suzuki, una niña de tan solo 13 años, da un discurso sobre ecología en la Cumbre de Medio Ambiente y Desarrollo «The Earth Summit», celebrada por la ONU en Río de Janeiro. De ese discurso, se pueden sacar muchas cuestiones y conclusiones interesantes, aunque yo considero, que las personas que se dirige, no son las que van a cambiar el mundo, ya que en gran medida, son los culpables e interesados de que las cosas esten como estan y forman parte del sistema capitalista con el cual, cualquier intento de mantimiento del medio ambiente se queda reducida a pura hipocresía.

Si queremos un mundo mejor, un mundo sostenible, que respete la naturaleza y los derechos humanos, este mundo, solo es posible, derrumbando el capitalismo y levantando un sistema nuevo, en la que quede abolida la explotación del hombre por el hombre y la explotación caotica y descontrolada de los recursos naturales, un mundo, en el que realmente todos seamos iguales y trabajemos para vivir y no para lo contrario, un mundo, en el que tengamos las riendas de nuestro propio destino.

Y para terminar, me quedo con una frase del discurso de Severn Cullis-Suzuki que para mi describe muy bien el sistema actual y lo que podría ser si se el dinero se dedicara a cuestiones realmente importantes:

«Aún soy sólo una niña, y sé que si todo el dinero que se gasta en guerras se utilizara para acabar con la pobreza y buscar soluciones medioambientales, la Tierra sería un lugar maravilloso.»

Os dejo el video con el discurso subtitulado y  clicka aqui para acceder a la biografia de Severn Cullis-Suzuki en la wikipedia:

Canciones reivindicativas y actualidad

Publicado: junio 12, 2010 de sonajero2024 en Crisis, España, Musica

En la situación que nos encontramos hoy día, con una reforma laboral que nos perjudica muchísimo ya que nos restará derechos a los trabajadores, y no pocos … derechos que nuestros padres ganaron con la lucha durante años, nos los quieren arrebatar ahora a golpe de decretazo y a favor de los beneficios de unos pocos, los empresarios y banqueros, que son los que han provocado esta crisis y esto no lo podemos permitir.

No podemos permitir que el gobierno financie los despidos (es decir, que parte de nuestra indemnización por despido, la pague el gobierno que en definitiva es que la paguemos todos con nuestros impuestos) no podemos permitir que se siga precarizando el mercado laboral, no podemos permitir que nos arrebaten derechos en la negociación colectiva, NO!

El camino no es fácil, nadie a dicho que lo fuera, pero no podemos asumir que eso se va a aprobar y ya está, porque hacerlo, es perder la guerra, rendir las armas, antes de ir al primer combate. La única forma de parar esta ofensiva, es unirnos y luchar juntos, la única solución es que los sindicatos convoquen una huelga general y entre todos la secundemos y exijamos que si la reforma no va marcha atrás, se haga otra huelga. Pero para que esto funcione, tenemos que convencernos primero nosotros mismos de que el camino es la lucha y después convencer a nuestro entorno, solo así, tendremos alguna posibilidad de darle marcha atras a todo esto. La lucha compañeros, no nos asegura la victoria, pero quedarnos llorando y lamentándonos en el sofá, solo nos asegura la derrota.

Y ahora, después del mitin, os dejo la canción reivindicativa de hoy es de reincidentes, aprendiendo a luchar.

Sobre la reforma laboral – 1

Publicado: junio 10, 2010 de sonajero2024 en Crisis, Debates, España, Noticias

Hola a todos, sobre la reforma laboral quería hoy comentar un par de fragmentos de una noticia de El País, el primero, habla sobre los planes del gobierno para reformar la negociación colectiva y el segundo son las declaraciones de Díaz Ferran, ese «honesto» representante de los empresarios de la CEOE que deja a cientos de trabajadores de sus empresas en la calle, todo un ejemplo de la clase burguesa de este país. Sin mas dilación, paso a comentar el articulo:

Vía rápida para descolgarse del convenio

Por primera vez en un documento oficial, el Gobierno ha aludido a la negociación colectiva como vía para capear la crisis. Más allá de los costes del despido y los incentivos al empleo (Nota de Sonajero: Como si esto fuera poco), el Ejecutivo ha encontrado una nueva fórmula para agilizar las decisiones empresariales en tiempos de crisis. Se trata de permitir que las empresas con dificultades puedan acogerse a la cláusula de descuelgue (es decir, desvincularse de lo pactado en el convenio, tanto en cuestiones salariales como en la organización del trabajo) sin necesidad de que haya acuerdo con los trabajadores. (Nota de Sonajero: Porque hay que defender los beneficios de los empresarios y banqueros para que puedan seguir aprovechándose de esta crisis y arrebatándonos derechos a los trabajadores, manda huevos)

En la actualidad, ese trámite suele ser complejo, pues requiere pactar con los trabajadores y eso suele llevar tiempo (Nota de Sonajero: Claro que había que pactarlo con los trabajadores, faltaría mas). Eximir al empresario de ese trámite cuando atraviesa dificultades le permitiría tomar más rápidamente decisiones que impactarían directamente en su cuenta de resultados (Nota de Sonajero: Y muy probablemente en las nominas de sus trabajadores). Para no dejar la decisión exclusivamente en manos empresariales, algo que encendería los ánimos sindicales, Trabajo plantea recurrir a un árbitro en esos casos. El mediador externo estudiaría la causa y emitiría un laudo de obligado cumplimiento para ambas partes (Nota de Sonajero: Aun con un arbitro, lo prefería mejor como antes, el hecho de que se puedan descolgar del convenio sin pasar por el juzgado, me da muy mal rollo). De ese modo, la empresa se ahorra el trámite judicial, que suele demorar las decisiones en momentos en que se necesita celeridad.

Hasta ahora, el documento más detallado de reforma laboral del Gobierno, presentado el pasado 12 de abril, reconocía la necesidad de cambios en la negociación colectiva, pero remitía al diálogo que tenían previsto acometer empresarios y sindicatos en este primer semestre del año. Con este cambio de rumbo, el Ejecutivo se adentra en el espinoso asunto de los convenios para aligerar el marco laboral.

CONCLUSIÓN SONAJERIL: Con esta ley, tendremos empresas con beneficios, que abrirán empresas filiales, las cuales trabajaran para ellos de forma que los beneficios de la grande se hinchen y los de la «hermana pequeña» siempre esten con problemas, y estas «hermanas pequeñas» siempre se podrán acoger a la suspensión de convenio, rebajando así los derechos de los trabajadores que trabajen para ellas y esto es solo un ejemplo de una trampa que a mi se me ocurre, que no se les podrá ocurrir a estos ladrones empresarios expertos que llevan años aprovechándose de los trabajadores


«Lamentablemente, tengo que decir que los sindicatos no quieren ver la realidad y no sé por qué no la quieren ver, pero realmente se deberían de preocupar, incluso tanto o más que nosotros, de que esa cifra de paro que tenemos ahora, cercana a los cinco millones de parados, no vuelva a suceder nunca más en España (Nota de Sonajero: Los 4 millones y medio de parados no están ahí porque los hallan despedido los sindicatos, los han despedido los empresarios y en la gran mayoría de los casos solamente para salvaguardar sus margenes de beneficios). Desgraciadamente no sé ni lo entienden, no lo comprenden, o no lo quieren entender, pero no hay manera de que se den cuenta de esa necesidad de reforma laboral profunda», ha denunciado Díaz Ferrán en declaraciones a Onda Cero. (Nota de Sonajero: De lo que son culpables los sindicatos son de no haber convocado una huelga general cuando la cifra de parados comenzó a aumentar. Pero nadie nos creemos que por abaratar el despido, por rebajar los salarios o por reformar la contratación colectiva, vayan a crear empleo, y si lo hacen, ¿que tipo de empleo van a crear? ¿empleo aun mas precario del que hay ahora? la mayoría ya somos mileuristas, ¿ahora que quieren que seamos seiscientoeuristas? y encima los sindicatos y los trabajadores tenemos que decir «si wana» cuando los que han provocado la crisis son ellos, pues que a paguen ellos)

«Aquí no se trataba de aproximar posturas, porque esto no era una negociación para un convenio colectivo, aquí se trata de hacer una reforma profunda y global, que es la que necesita el país y la que tiene que dar confianza a los inversores y a los mercados. Esto, después de muchos días y de tantas horas, hemos visto que es imposible. Esto se ha acabado», ha añadido. (Nota de Sonajero: Pues nada amigos, lo que toca es currar de gratis que así acabamos con la crisis, o eso, o revelarnos contra estos individuos que tratan de exprimirnos como a un triste limón y tomar las riendas de nuestro propio destino)

Noticia completa aquí

Seguiremos comentando …