Archivos de la categoría ‘Citas’

Poco antes de salir la Columna Durruti fue cuando su delegado, que se encontraba discutiendo en el Sindicato Metalúrgico sobre una cuestión de blindaje de camiones, recibió al periodista del Toronto Star, Van Passen, que publicaría un reportaje bajo el título: «Dos millones de anarquistas luchan por la revolución». Este es un extracto de esa entrevista:

—»¿Espera usted alguna ayuda de Francia o de Inglaterra, ahora que Hitler y Mussolini han comenzado a ayudar a los militares rebeldes?» pregunté.
—»Yo no espero ninguna ayuda para una revolución libertaria de ningún gobierno del mundo» respondió Durruti secamente. Y agregó:  «Puede ser que los intereses en conflictos de imperialismos diferentes tengan alguna influencia en nuestra lucha. Eso es posible. El general Franco está haciendo todo lo posible para arrastrar a Europa a una guerra, y no dudará un instante en lanzar a Alemania en contra nuestra. Pero, a fin de cuentas, yo no espero ayuda de nadie, ni siquiera, en última instancia, de nuestro Gobierno.»
—»¿Pueden ustedes ganar solos?» pregunté directamente.
Durruti no respondió. Se tocó la barbilla, pensativamente. Sus ojos brillaban. Y Van Passen insistió en la pregunta:
—»Aun cuando ustedes ganaran, iban a heredar montones de ruinas» me aventuré a interrumpir su silencio.
Durruti pareció salir de una profunda reflexión, y me contestó suavemente, pero con firmeza:
—»Siempre hemos vivido en la miseria, y nos acomodaremos a ella por algún tiempo. Pero no olvide que los obreros son los únicos productores de riqueza. Somos nosotros, los obreros, los que hacemos marchar las máquinas en las industrias, los que extraemos el carbón y los minerales de las minas, los que construimos ciudades… ¿Por qué no vamos, pues, a construir y aún en mejores condiciones para reemplazar lo destruido? Las ruinas no nos dan miedo. Sabemos que no vamos a heredar nada más que ruinas, porque la burguesía tratará de arruinar el mundo en la última fase de su historia. Pero -le repito- a nosotros no nos dan miedo las ruinas, porque llevamos un mundo nuevo en nuestros corazones«, dijo, murmurando ásperamente. Y luego agregó:  «Ese mundo está creciendo en este instante».

Durruti fue un anarquista español que luchó contra el fascismo en la Guerra Civil española. Tras la revolución española del 36, la columna Durruti se dirigió al frente, proclamando el Comunismo Libertario en los pueblos que tomaba. Durruti murió en Madrid, el 19 de noviembre de 1936, asesinado por una bala de origen desconocido. Su funeral en Barcelona fue asistido por medio millón de personas.